El autor de esta guía de Editatum ha contado algunas de las vivencias más duras que le ha tocado vivir en sus aventuras alrededor del mundo.

Julia Bustamante presenta el programa de televisión «Cuentos para adultos», en Déjate de Historias TV, un programa con cuentos para adultos, contados por adultos. El domingo 23 de febrero, José María Jayme acudió al programa de Déjate de Historias TV para hablar de su libro: «GuíaBurros: Turismo de aventuras», publicado por la editorial Editatum. Es una guía que, de modo ameno y sencillo, te explica desde lo que entendemos como turismo, pasando por el aventurero y el deporte de aventuras, hasta los lugares inexplorados.

Sobre el libro

En la época actual, el turismo se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas, constituyendo una de las actividades económicas más importantes. En apenas un siglo, el turismo ha pasado de ser una actividad reservada a unos pocos, a convertirse en un verdadero fenómeno de masas. José María Jayme, un viajero curtido en mil batallas, nos ofrece en esta guía sabios consejos para elegir nuestro viaje fuera de los circuitos colapsados por el turismo moderno porque, aunque no podamos creerlo, aún quedan territorios por explorar… ¿Te atreves a romper la rutina?

A través de las 140 páginas del ‘GuíaBurros: Turismo de Aventuras, el lector conocerá los orígenes del turismo, su importancia y tipos, los retos en los deportes de aventura, las claves del deporte de aventura, lugares inexplorados o en qué consiste la fórmula “Polar Raid”, entre otros asuntos de interés para quienes en lugar de hacer turismo lo que quieren es viajar.

Qué es Polar Raid

El autor es el director del proyecto Polar Raid, una expedición universitaria que tiene como principal objetivo mostrar la realidad medioambiental y cultural de las regiones polares y subpolares del planeta a través una serie de expediciones dirigidas a la comunidad universitaria. No es imprescindible ser universitario, también pueden inscribirse antiguos alumnos, docentes, profesores, investigadores o simplemente personas interesadas en las regiones polares y subpolares.

A continuación, la entrevista donde el autor te explica mucho más sobre esta interesante guía: